
Esta DISIP que arremete sistemáticamente contra los campesinos yaracuyanos, siguiendo órdenes de terratenientes como Luis Gallo y los sanguinarios hermanos Di Batista, es la misma DISIP que en los años 70 y 80, asesinó a luchadores sociales, y a inicios de la década del 90, específicamente en 1991, bajo el mandato de CAP, asesinó a 16 estudiantes de 16 Universidades del país; hechos éstos que adelantaron la rebelión militar, comandada por el actual Presidente. Esto lo recordamos porque nos resistimos a perder la memoria histórica.
En Yaracuy hemos demostrado que sólo el pueblo salva al pueblo, y desde aquí le exigimos al Ministro del Interior y Justicia, Ramón Rodríguez Chacín, que “recoja a sus locos” y los dedique a investigar: ¿Quiénes secuestran en el país?, ¿Quiénes contrabandean y acaparan alimentos?.
Un reto del Presidente Chávez con la Revisión, Rectificación y Reimpulso es evitar que siga pasando lo que dijo nuestro cantautor Alí Primera: “la policía sólo es eficiente cuando se trata de los pobres”. Al término de esta nota la DISIP le decomisó a la Cooperativa Pele El Ojo: 698 sacos de úrea, 78 sacos de semillas de caraotas, 166 sacos de abono completo y 61 cajas de insumos varios, financiados por el MPPAT a través de FONDAFA, para el Plan Especial de Siembra de Leguminosas. Eleazar Morantes, inspector de la DISIP, quien dice a cada rato ser amigo del Ministro Elías Jaua, fue quien comandó la operación, y mencionó que hará lo mismo en los demás fundos rescatados del latifundio en el estado Yaracuy, donde existen cooperativas productivas que están haciendo grandes esfuerzos por consolidar la soberanía agroalimentaria.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario